IBIZACINEFEST CERRARÁ SU 7a EDICIÓN CON UNA PROGRAMACIÓN INTENSA

La programación de Ibizacinefest se ha desarrollado este jueves 23 en varias poblaciones de Eivissa: Sant Josep, Santa Eulalia des Riu y Sant Antoni de Portmany.

Can Jeroni en Sant Josep, sede principal del festival, ha acogido a un gran número de jóvenes estudiantes que han disfrutado de la sección “Y Eso?” especialmente programada para ellos y orientada a promover la educación cinematográfica. Se trata de una selección de cortos de las secciones oficiales del IBZCF que abordan la igualdad de género, desigualdades y desengaños sociales, problemática migratoria o memoria histórica.

La actividad se ha reanudado con la proyección del título «The Dance of Ali and Zin”, de la Sección Oficial Panorama, una ficción turca que aborda el drama de una madre, que desea celebrar la boda de su hijo, asesinado recientemente en Estambul. A las 18.30h, en el mismo espacio se ha proyectado la selección de Cortos Internacionales de esta edición y la jornada se ha cerrado con «I am Chance» de la Sección Oficial, que retrata el microcosmos de un grupo de chicas callejeras en la sorprendentemente brillante, pop y artística megalópolis Kinshasa, capital República del Congo.

El Teatro España de Santa Eulalia des Riu, ha acogido la proyección de cortos ibicencos: cinco títulos, producidos y realizados en Eivissa. “Remi. Un corto muy trendy” de Ramón Mayo, “Desde la mar” de Enrico Barbaro, “Voces” de Miguel Vingut son algunos de los títulos que serán proyectados a las 18h.

El gran cierre de la jornada ha sido en el Cine Regio de Sant Antoni de Portmany, donde se ha proyectado la ópera prima de Elena López Riera, “El agua” que retrata la realidad de una parte de la sociedad española, alejada de las grandes capitales y conectada a las tradiciones y mitos locales. Posteriormente a la proyección ha tenido lugar un coloquio con los productores de la película, Rafa Molés y Pepe Andreu. Esta proyección se realiza en colaboración con Zinètic, espacio de cinefilia de Cine Regio.

PROGRAMACIÓN FIN DE SEMANA

El viernes 24 las mujeres del cine se convertirán en protagonistas. La sección FemCine, patrocinada por la Regiduría de Igualdad del Ajuntament de Sant Josep de Sa Talaia, dará inicio a las 17h en Can Jeroni, con la proyección de “La loca y el feminista” de Sandra Gallego, junto a seis títulos más de directoras como Paula Iglesias, Marta Gómez, Marta Aledo, entre otras directoras que con sus producciones retratan diversas realidades a las que las mujeres estan expuestas. A las 18.30h Nuria Vidal, escritora y crítica de cine nos guiará por un recorrido histórico de la situación de las mujeres en la industria del cine desde sus orígenes, por la evolución de su presencia más o menos oculta a lo largo de toda la historia, en una conferencia abierta tanto a profesionales como al público:“Una ola que viene desde lejos”.

Nuria Vida | Una ola que viene de lejos.

A continuación la actriz Ruth Gabriel, nos hablará de los retos y desafíos a los que se enfrenta una actriz pasados los cuarenta años. La jornada finalizará con dos proyecciones: el documental “Why” de Natxo Leuza, a las 20h. que aborda los horrores que traen consigo los conflictos bélicos. A su fin, la proyección de “Klondike” de la directora Maryna Gorbach; La historia de una familia ucraniana que vive en la frontera entre Rusia y Ucrania durante el inicio de la guerra. Irka se niega a abandonar su casa incluso cuando el pueblo es capturado por las fuerzas armadas.

JORNADAS PROFESIONALES

El sábado 25 en Can Jeroni a las 11:30h, Antonio Saura, Director general de Latido Films, la distribuidora de “As Bestas”, de Rodrigo Sorogoyen, entre otros títulos, representante de España y Portugal en la European Film Academy, hará un repaso por el presente y los retos del cine europeo.

Neus Ballús.

La directora, guionista y productora audiovisual Neus Ballús guiará a los asistentes a la sesión “Cinema de lo real” a las 12.15h por diferentes técnicas y dinámicas de dirección de no actores para ayudar a generar una atmósfera segura y de confianza, a combatir los miedos, sacar las máscaras para conseguir mostrarnos tal y como somos. Esta actividad está dirigida a creadores y creadoras que trabajen el retrato, actores y actrices que quieran experimentar nuevas metodologías y profesionales de cualquier disciplina.

Severiano Casalderrey.

Ya por la tarde en el segundo tramo de la jornada, a las 18.00h Severiano Casalderrey, programador y autor de los cuadernos de FICBUEU, brindará una conferencia que ahondará en el papel que tuvieron las aulas del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas y la Escuela Oficial de Cinematografía siendo la semilla de una nueva generación de cineastas que reformaron el cine en las décadas de los 50, 60 y 70 bajo la mirada de la censura franquista, titulada “Cinema y censura”, también se visionarán “La naranja prohibida”, “Danubio” y “La casa de brujas”.

A las 20:00 en otra Sesión Especial se proyectará el documental “Fire of love” nominado a los Oscars 2023.

Fire of Love.

PALMARÉS #IBZCF2023

El palmarés de Ibizacinefest 2023 premia películas comprometidas con la igualdad, la diversidad, y los derechos humanos.