“Las Alturas” parte de la dura realidad del comercio atípico en las fronteras de Ceuta y Melilla que separan a África de Europa. Tomando como punto de partida el tránsito cíclico que realizan a diario cientos de mujeres porteadoras de un lado a otro de la frontera, la obra reflexiona sobre la trascendencia de la carga, la imposibilidad de prosperar, la esclavitud o la aceptación. En la creencia islámica Al Araf (Las Alturas), representa un enorme e infranqueable muro que divide el infierno del paraíso. El universo reflejado en “Las Alturas”, adopta el concepto de Al Araf como metáfora del espacio fronterizo, y plantea un mundo fantasmagórico lleno de elementos antropomorfos (ojos y manos) que dirigen a estas siluetas deshumanizadas en su deambular.

ZAMA
Oliver encuentra una fotografía enterrada en la playa. Detrás de esa foto está la historia de personas que sacrifican su vida cada día en busca de un sueño. Uno de ellos se llama Zama.