Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Jurado Corto Nacional

Guillem Miró

Nacido en Sóller el 1991. Estudió dirección cinematográfica al CECC en Barcelona por después cursar el Máster en Guion de Ficción por Cine y Televisión a la ECIB.

El 2017 estrenó su primer largometraje como guionista y director: “En Acabar”. A pesar del ajustado presupuesto de poco más de 7.000 euros, la película tuvo éxito entre la gente joven. Fue proyectada a varios festivales; también en el cine Renoir, a CineCiutat y a Ocimax. Ha sido emitida veces a IB3 Televisión después de que este canal comprara los derechos de antena. Actualmente se puede ver en la plataforma en Filmin.

El 2018, rodó “Peix al forn”, un corto de animación que lo hizo ganar el primer premio del Fondo de Cooperación Mallorquín. El cortometraje tuvo gran recorrido por festivales nacionales como internacionales sumando más de 50 selecciones oficiales y más de 14 premios tan nacionales como internacionales. Entre los galardones recibidos se puede destacar el premio del público Eyes Wide Open del prestigioso festival InterFilm de Berlín, el premio del jurado y del público al Spudfilm Festival de Reino Unido y el premio del jurado al festival GreenMotion Film Festival.

El 2020 estreno su último corto “Avistament 1978” , ganador del primer premio al concurso de Mallorca Films Confinados, concurso organizado por el consejo de Mallorca a través de la fundación Mallorca Turismo y la Mallorca Film Commission, finalista al ciertamente de Arte Joven 2021, premio especial del jurado al festival La Mirada Tabú de Zaragoza, premio al mejor montaje al festival Nox de Uruguay y selección oficial al festival de Málaga 2021.

Marcos Callejo

Nace el 1996 en Palma de Mallorca. Desde los quince años empezó a realizar cortometrajes, estrenando sus trabajos en la Sala Rívoli de Palma. Más envant, se tiró a dirigir varios largometrajes de bajo presupuesto. En 2018 acaba el Grado en Comunicación Audiovisual a UCM y actualmente cursa un Máster en Dirección Cinematográfica y Medio Ambiente a CUE.


Su largometraje «ZERØ» lo hizo ganador del premio a Mejor Joven Director al Films Infesto de 2017 y se publicó a la plataforma Filmen. «Retorno», que se estrenó al Atlàntida Film Fest de 2018, viajó a Los Ángeles a «Los Ángeles Cinefest» y también se estrenó en varios festivales de España, como el Cerdaña Film Fest, ganando cuatro premios, entre ellos a Mejor Producción Independiente al Festival se Illo.


Su último cortometraje, «Mamá», se ha estrenado en EE. UU. (Los Ángeles Cinefest y New York Films Infesto), India (Aasha Film Festival), y ha pasado por festivales como Atlàntida, Evolution Mallorca Film Fest, Festival CiBRA de Toledo, entre otros.


Actualmente se encuentra en la preproducción del cortometraje «Anecoica», que ha ganado dos premios: uno a Mejor Proyecto de Cortometraje (Cerdaña Film Festival) y a Mejor Guion de Cortometraje (Evolution Mallorca Film Festival).

Marina Wagner Moll

Marina Wagner Moll es una directora y guionista nacida en Mallorca en 1996.

Es miembro de CIMA y de la junta de ACIB (Asociacion de Cineastas de las Islas Baleares). Se formó en el Grado en Cinematografía y Artes Audiovisuales de TAI con especialidad en guion de cine y TV, obteniendo Matricula de Honor por Daniel Tubau gracias a su proyecto de guion de largometraje. Mas tarde curso el Master en Produccion Ejecutiva en ECAM, a partir del cual cofundó su productora independiente. Fue Jurado Joven en la 68 edicion del Festival Internacional de Cine de San Sebastian. Ha trabajado en el departamento de desarrollo de Africanauan Producciones y actualmente combina su trabajo como asesora y analista de guion para grandes productoras con sus proyectos personales. Su guion La tierra que no pisas fue premiado en el V Concurso Internacional de Abcguionistas y recibio el Coach Mecal. En 2020 escribio y dirigio Seda Verde, un cortometraje que explora el mundo fabulado por una madre que sufre maltrato a manos de su hijo. La pieza se estreno en el FICME y cuenta con varias nominaciones y premios; ha sido Finalista en el Directed by Women de Turquia, asi como Seleccion Oficial en la Biennal Internacional de Cinema i Dona, Premio a Mejor Actor en el Evolution! Mallorca Film Festival y selección oficial el NFMLA (LA). Killing The Love, su videoclip más reciente, es una pieza inspirada en el imaginario de Baudelaire para la cantante mallorquina de origen camerunés Lya Grace. Recientemente ha obtenido una beca para La Casa de Artistas de Es Far Cultural, en la cual desarrollará la escritura del largometraje que espera convertir en su opera prima.