MEMORIA TALLER-RESIDENCIA SLOW CINEMA 2025

Durante la novena edición del IBZCF, ha tenido lugar su primer taller-residencia Slow Cinema, innovadora propuesta formativa liderada por el cineasta y docente Jiajie Yu Yan, donde se invitaba a los participantes a explorar una manera de hacer cine pausada, reflexiva y consciente. Durante esos días, doce cineastas provenientes de España y de otros países desarrollaron sus proyectos y recibieron formación.

El taller ha ofrecido una introducción sobre el oficio del director, con estudio de aspectos como la gramática del cine, el uso del formato, los encuadres, composiciones, color y movimientos de cámara, a través del análisis de escenas de películas y de pensar sobre el cine y el acto de filmar. También ha incluido una nota de intenciones, apuntes de lenguaje cinematográfico, planificación y puesta en escena para reflexionar sobre aquello que se filma y cómo se filma. Entre sus objetivos se planteó aprender a observar el espacio y los rostros, para conectar con uno mismo y con la ciudad, rodando un retrato del entorno o un autorretrato, que posteriormente los alumnos montaron, para concluir con el visionado de las piezas elaboradas durante el taller y el consiguiente debate sobre el resultado, así como aprender a poder llevar a cabo la autodistribución de esos cortometrajes.
El taller ha contado con la visita de Carmen Domínguez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa, quien ha reafirmado el compromiso de la capital ibicenca con la promoción del cine y con Ibizacinefest, al que ha definido como “un referente que sitúa la ciudad y la isla en el panorama cultural”. Además, Domínguez ha valorado la importancia de contar en Can Tomeu con el Taller-Residencia de Slow Cinema y ha concluido destacando el objetivo del consistorio: “Queremos que Eivissa sea una ciudad de cultura y de cine con C mayúscula”.

Carmen Domínguez, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa en Can Tomeu.

Con una metodología que combina teoría y práctica, los asistentes al taller trabajaron en la creación de una pieza audiovisual bajo la premisa del cine contemplativo, un lenguaje que contrasta con la velocidad y el consumo inmediato de imágenes en el mundo actual. Este taller ha sido diseñado para cualquier persona que tenga un interés por desarrollar una mirada propia y un estilo personal, en volver a la esencia del cine a partir del lenguaje cinematográfico y el hecho fílmico, más allá de la trama o el guion. Y estuvo dirigido a estudiantes de arte, cine, fotografía, audiovisual, amantes del cine y la fotografía, y profesionales y artistas con inquietudes e interés por desarrollar nuevas formas de expresión del lenguaje cinematográfico.

Y como cierre, el domingo 9 de marzo, Can Jeroni Centre de Cultura acogió la proyección de los cortometrajes realizados por los participantes, ofreciendo al público la oportunidad de descubrir los resultados de este proceso creativo. Con esta iniciativa, Ibizacinefest refuerza su apuesta por la formación cinematográfica y se consolida como un espacio de referencia para la experimentación y la innovación en el ámbito del cine independiente.

Como valor añadido, el autor o autora de uno de los trabajos realizados y proyectados en Can Jeroni Centre de Cultura, será escogido por los programadores de IBZCF para formar parte de la 10ª Edición de IBZCF.

Listado de participantes en el I Taller-Residencia Slow Cinema 2025:

Magdalena Puigcerver, Josep Alorda, Jose González, Gianluca Lattuada, Inés Cendrero, Davide Faraci, Nicolás Covarrubia, Sara Luque, Laura Martín, Ernesto Rowe y Tess Masero.

«El Taller Residencia ha sido una experiencia muy enriquecedora. Las clases teóricas de Jiajie Yu Yan han sido estimulantes, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el slow cinema. La realización práctica de un cortometraje, presentado el último día, permitió aplicar de inmediato lo aprendido. La convivencia con otros cineastas enriqueció aún más la experiencia, fomentando intercambios creativos y profesionales. Una oportunidad única para crecer tanto a nivel personal como profesional.»  
Gianluca Lattuada y Davide Faraci

«El taller de Slow cinema me ha ayudado a frenar el ritmo frenético de la industria, y reconciliarme con ella; a redescubrir el rol de director, y a volver a sentirme cómoda dirigiendo, escribiendo, montando» Laura Martín

Presentación de los trabajos realizados en Can Jeroni Centre de Cultura.

Descargar Memoria (PDF)