Presentación en rueda de prensa de la 9ª edición del IBZCF
Presentación de la programación del 9è Festival Internacional de Cinema Independent d’Eivissa.
Retrato de una estrella del toreo en activo, Andrés Roca Rey, que permite reflexionar sobre la experiencia íntima del torero que asume el riesgo de enfrentarse al toro como un deber personal por respeto a la tradición y como un desafío estético.
Muestra no competitiva de cortometrajes de animación internacionales para público infantil y familiar en un programa de cortometrajes de animación. Duración total del programa: 100′
Sección competitiva de cortometraje español cuya selección obtiene certificado de IBZCF para calificar a los Premios Goya, Forqué y Fugaz a mejor cortometraje nacional de ficción y documental.
Sección competitiva de cortometraje español cuya selección obtiene certificado de IBZCF para calificar a los Premios Goya, Forqué y Fugaz a mejor cortometraje nacional de ficción y documental.
María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con ello, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa […]
Muestra no competitiva de cortometrajes de animación internacionales para público infantil y familiar en un programa de cortometrajes de animación de diferentes técnicas. Duración total del programa: 100′
Sección competitiva de cortometraje español cuya selección obtiene certificado de IBZCF para calificar a los Premios Goya, Forqué y Fugaz a mejor cortometraje nacional de ficción y documental.
Sección competitiva de cortometraje español cuya selección obtiene certificado de IBZCF para calificar a los Premios Goya, Forqué y Fugaz a mejor cortometraje nacional de ficción y documental.
Tres generaciones de mujeres agricultoras bajo un mismo techo. Anna está embarazada y solo piensa en castraciones. Katinka no podrá ser agricultora y lleva bikini en la sala de ordeño, pero los tomates de la abuela han salido este año mejor que nunca. Un verano en granjas alemanas en decadencia.
Un drama político y una comedia desesperada al mismo tiempo. Presenta héroes históricos, criminales contemporáneos y mujeres modernas que tienen que lidiar con ambos. «Shahid» es una película personal que cuestiona todo tipo de ideologías radicales, aunque tampoco se toma a sí misma demasiado en serio.
El director planta su cámara para filmar a los inuits y rastrear la historia de Peary en este ensayo visual lleno de dudas, no exento de humor, en el que el espectador tiene que discernir entre lo real y lo ficticio.
Sección competitiva dedicada al cortometraje Balear e Ibicenco.
En ‘Alzar el vuelo con las alas quemadas’, que parte de un poema de Julio Herranz, se condensan los más de 50 años que ha pasado el poeta en la isla de Ibiza y durante los cuales ha conocido a grandes nombres del mundo de la cultura, que también tienen su espacio en este recorrido […]
Selección de cortometrajes seleccionados y premiados en festivales europeos calificadores a los European Film Awards que presenta un panorama múltiple del cine europeo contemporáneo.
BE BLUE THINK GREEN sección medioambiental en colaboración de Be Blue – Trasmapi Care Project. Y ESO? Sección destinada a alumnos de último curso de ESO de la Isla. Selección de cortometrajes de especial interés temático para esta edad.
Sección competitiva dedicada al cortometraje Balear e Ibicenco.
India, Chipre, Austria, México, Italia, Chile y Países Bajos. Estrenos exclusivos en España para esta vuelta al mundo cinematográfica desde Can Jeroni Centre de Cultura.
SESIÓN DEDICADA A EDWARD HOPPER célebre por sus retratos de la soledad en la vida estadounidense contemporánea. Su pintura se caracteriza por un peculiar y rebuscado juego entre luces y sombras o por la descripción de los interiores, que ha provocado muchos referentes cinematográficos.
Encuentro formal entre representantes de los Festivales de Cine en Baleares y las Instituciones Públicas Culturales en las Islas. Organizado por la coordinadora IBFF-ILLES BALEARS FILM FESTIVALS incluida en la federación PANTALLA que trabaja por un panorama audiovisual transversal, diverso, sostenible e inclusivo, empoderando a los Festivales en sus discursos ante instituciones, público e industria.
Contact Lens imagina la emancipación de la mujer de los confines de los espacios estrechos y del tedio de la vida rutinaria. Haciendo eco del anhelo de las mujeres por liberarse, la película en sí misma se esfuerza por trascender sus límites.
Sesión dedicada al cine protagonizado por el colectivo LGTBIQ+ conducida y presentada por Rafael Robles (Rafatal).
Cine que fomenta la igualdad de género desde diversas perspectivas y formatos en una sección competitiva para cortometrajes y proyecciones especiales. Con el apoyo y colaboración del Departamento de Igualdad de Sant Josep de sa Talaia.
Mujeres maduras hablan del deseo, de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos, y con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.
Proyección en colaboración con Zinètic. El espacio de cinefilia VOSE del Cine Regio. Durante las vacaciones de verano, Mia y sus amigas prueban una app para meditar que produce experiencias psicodélicas. La investigación policial revela que detrás de la app hay una empresa fantasma, de intenciones desconocidas. Cuando una de las chicas acaba en el hospital y […]
Presentación por parte de la Ibiza Film Commission
Masterclass de creación audiovisual con IA Generativa por parte del equipo de +RAIN Film Festival. El objetivo es mostrar como la inteligencia artificial está transformando los procesos creativos, las narrativas y las estéticas audiovisuales. Presentar casos de estudio específicos en el marco de las dos ediciones del +RAIN Film Festival. Otorgar herramientas teóricas y prácticas […]
La comunidad de Covas do Barroso, en el norte de Portugal, descubre que la empresa británica Savannah Resources planea construir la mayor mina de litio a cielo abierto de Europa a pocos metros de sus casas. Ante esta amenaza inminente, el pueblo decide organizarse y expulsar a la empresa de sus tierras.
Sección competitiva de cortometraje español cuya selección obtiene certificado de IBZCF para calificar a los Premios Goya, Forqué y Fugaz a mejor cortometraje nacional de ficción y documental.
Tras ser diagnosticada con una enfermedad terminal, Claudia decide emprender su último viaje a Suiza. Allí podrá decidir cómo y cuando terminar su vida gracias a la ayuda de una asociación de suicidio asistido. Flavio, que no se ha separado de ella en más de cuarenta años, decide unirse a este viaje sin retorno. Violeta, […]
Proyección de los cortometrajes realizados por los alumnos en el TALLER RESIDENCIA SLOW CINEMA impartido por Jiajie Yu Yan.
Selección cortometrajes internacionales y nacionales.
Road movie tragicómica que sigue a un comediante filipino no binario que persigue su sueño de convertirse en reina de un concurso de belleza. De día, Rey da clases a estudiantes de secundaria y de noche actúa en bares como un comediante orgullosamente gay llamado Jaya. De camino a un concurso de belleza en una […]